Queridos estudiantes, he creado este blog para que podamos avanzar en los contenidos y actividades de música y artes desde sus hogares. Desde aquí, podrán descargar archivos y hacer consultas pinchando el contenido de su respectivo nivel. Cariños a todos, a cuidarse y a seguir aprendiendo.
OA 1: Comunicar sentimientos, sensaciones e ides al escuchar manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo presentes en la tradición oral, escrita y popular.
Las semanas anteriores trabajamos en una guía sobre los periodos de la Historia de la Música y escuchamos una secuencia con música representativa de cada época.
En esta clase haremos un dictado auditivo aplicando los conocimientos de la "Historia de la Música"
identificando sus principales características y diferencias.
Actividad:
1.- Descarga la guía adjunta y responde siguiendo las indicaciones.
2.- Pincha los siguientes Link para descargar y escuchar la música del dictado.
3.- Tómale una foto a la actividad terminada y envíalo al siguiente correo profemajose.j@gmail.com o al WhatsApp +569 65605397 para revisar tu trabajo.
***No olvides indicar tu nombre, apellido y curso, para revisar correctamente tu trabajo***
OA 3: Cantar y tocar repertorio diverso, desarrollando habilidades tales como precisión rítmica y melódica, expresividad conciencia de fraseo y dinámica, entre otros, fortaleciendo el interés por el hacer musical individual y grupal.
INDICADORES:Experimentan - Reflexionan.
HABILIDADES: Realizan ejercicios de emisión de la voz.
Las semanas anteriores trabajamos dibujando y pintando lo que imaginamos a través de la Audición Musical del tema Peer Gynt de Edvard Grieg.
En esta clase escogeremos una canción de gusto personal, analizaremos su estructura y nos expresaremos a través del canto.
Actividad:
1.- Descarga la guía adjunta y sigue las indicaciones del trabajo evaluado.
2.- Tómale una foto a tu trabajo terminado, graba tu voz y envíalo al siguiente correo para ser revisado: profemajose.j@gmail.com o al WhatsApp +569 65605397
***No olvides tu nombre, apellido y curso para que pueda revisar correctamente tu trabajo***
3.- Tómale una foto a la actividad terminada y envíalo al siguiente correo profemajose.j@gmail.com o al WhatsApp +569 65605397 para revisar tu trabajo.
***No olvides indicar tu nombre, apellido y curso, para revisar correctamente tu trabajo***
La clase de hoy trabajaremos creando un cuadro representativo de la
“Lucha de Rotary por eliminar la enfermedad de Polio en los Niños"en la conmemoración su día internacional.
Presiona PLAY y comencemos nuestra clase:
Actividad:
1.- Observa el video y descarga la guía adjunta.
2.- Una vez que hayas terminado tu trabajo, tómale una foto y envíala al siguiente correo profemanose.j@gmail.com o al WhatsApp +569 65605397 para ser revisado.
***No olvides escribir tu nombre y curso para poder revisar correctamente tu actividad***
Las semanas anteriores trabajamos creando un cuadro que representara
a “Los Niños en el 2020”
La clase de hoy trabajaremos creando un cuadro representativo de la
“Lucha de Rotary por eliminar la enfermedad de Polio en los Niños"en la conmemoración su día internacional.
Presiona PLAY y comencemos nuestra clase:
Actividad:
1.- Observa el video y descarga la guía adjunta.
2.- Una vez que hayas terminado tu trabajo, tómale una foto y envíala al siguiente correo profemanose.j@gmail.com o al WhatsApp +569 65605397 para ser revisado.
***No olvides escribir tu nombre y curso para poder revisar correctamente tu actividad***
OA3: Crear trabajos de arte y diseños a partir de diferentes desafíos y temas del entorno cultural artístico, demostrando dominio en el uso de materiales.
INDICADORES: Observan - Reflexionan - Crean
HABILIDADES: Crean un cuadro sobre la lucha mundial contra la Polio.
Las semanas anteriores trabajamos investigando sobre
Las Instalaciones Artísticas.
La clase de hoy trabajaremos creando un cuadro representativo de la
“Lucha de Rotary por eliminar la enfermedad de Polio en los Niños"en la conmemoración su día internacional.
Presiona PLAY y comencemos nuestra clase:
Actividad:
1.- Observa el video y descarga la guía adjunta.
2.- Una vez que hayas terminado tu trabajo, tómale una foto y envíala al siguiente correo profemanose.j@gmail.com o al WhatsApp +569 65605397 para ser revisado.
***No olvides escribir tu nombre y curso para poder revisar correctamente tu actividad***
OA3: Crear trabajos de arte y diseños a partir de diferentes desafíos y temas del entorno cultural y artístico, demostrando dominio en el uso de materiales y técnicas.
INDICADORES: Observan - Reflexionan - Crean
HABILIDADES: Crean un cuadro sobre la lucha mundial contra la Polio.
Las semanas anteriores trabajamos creando un Collage
sobre lo que hemos vivido este 2020.
La clase de hoy trabajaremos creando un cuadro representativo de la
“Lucha de Rotary por eliminar la enfermedad de Polio en los Niños"en la conmemoración su día internacional.
Presiona PLAY y comencemos nuestra clase:
Actividad:
1.- Observa el video y descarga la guía adjunta.
2.- Una vez que hayas terminado tu trabajo, tómale una foto y envíala al siguiente correo profemanose.j@gmail.com o al WhatsApp +569 65605397 para ser revisado.
***No olvides escribir tu nombre y curso para poder revisar correctamente tu actividad***
Queridos estudiantes, he creado este blog para que podamos avanzar en los contenidos y actividades de música y artes desde sus hogares. Desde aquí, podrán descargar archivos y hacer consultas pinchando el contenido de su respectivo nivel. Cariños a todos, a cuidarse y a seguir aprendiendo.
OA 1: Comunicar sentimientos, sensaciones e ides al escuchar manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo presentes en la tradición oral, escrita y popular.
INDICADORES: Conocen - Reflexionan.
HABILIDADES: Identificar características de los periodos musicales.
3.- Tómale una foto a la actividad terminada y envíalo al siguiente correo profemajose.j@gmail.com o al WhatsApp +569 65605397 para revisar tu trabajo.
***No olvides indicar tu nombre, apellido y curso, para revisar correctamente tu trabajo***
OA 3: Cantar y tocar repertorio diverso, desarrollando habilidades tales como precisión rítmica y melódica, expresividad conciencia de fraseo y dinámica, entre otros, fortaleciendo el interés por el hacer musical individual y grupal.
Las semanas anteriores trabajamos identificando características de los periodos en la Historia de la Música y tuvimos una evaluación de lectura y ejecución instrumental.
En esta clase conoceremos la importancia y los cuidados que debemos tener con nuestro "Aparato Respiratorio y Fonador"
Presiona PLAY y comencemos nuestra clase:
Actividad:
1.- Descarga la guía adjunta y sigue las indicaciones del trabajo evaluado.
2.- Tómale una foto a tu trabajo terminado y envíalo al siguiente correo para ser revisado: profemajose.j@gmail.com o al WhatsApp +569 65605397
***No olvides tu nombre, apellido y curso para que pueda revisar correctamente tu trabajo***
2.- Toma una foto a tu trabajo terminado y envíalo al siguiente correo para ser revisado: profemajose.j@gmail.com o al siguiente WhatsApp +569 65605397
******No olvides tu nombre, apellido y curso para que pueda revisar correctamente tu trabajo*******
Las semanas anteriores trabajamos observando el cuento de las Notas Sol y Mi; también tuvimos una evaluación sobre comprensión y lenguaje musical.
La clase de hoy trabajaremos pintando las notas de
la melodía TIC TAC,
escrita en el pentagrama y aplicaremos la lectura
de las notas Mi y Sol, aprendidas con el cuento.
Actividad:
1.- Descarga la guía adjunta y observa con atención la ubicación de las notas MI y SOL escritas en el pentagrama.
2.- Toma una foto al trabajo terminado y luego envíalo al siguiente correo profemajose.j@gmail.com o al siguiente WhatsApp +569 65605397para ser revisado.
******No olvides tu nombre, apellido y curso para que pueda revisar correctamente tu trabajo*******
Las semanas anteriores trabajamos investigando sobre Instalaciones Artísticas en nuestro país, conmemoramos a la Mujer Indígena y tuvimos una evaluación sobre técnicas artísticas trabajadas durante el año.
La clase de hoy trabajaremos creando una
Instalación Artística en Casa
Coloca PLAY y comencemos nuestra clase
Actividad:
1.- Observa el video y descarga la guía adjunta.
2.- Una vez que hayas terminado tu trabajo, tómale una foto y envíala al siguiente correo profemanose.j@gmail.com o al WhatsApp +569 65605397 para ser revisado.
***No olvides escribir tu nombre y curso para poder revisar correctamente tu actividad***